Fragilidad capilar: técnicas combinadas
Los cabellos tienen un ciclo vital y se considera normal que caigan de 30 a 90 cabellos diarios, siempre que exista una reposición de las hebras perdidas. Cuando no hay reposición o cuando la caída diaria es más acentuada, nos encontramos ante un caso de alopecia.
La alopecia generalmente está causada por una predisposición genética o por un trastorno hormonal. No obstante existen otras causas que pueden incidir en la caída de cabello: ansiedad-depresión, estrés, medicamentos de uso prolongado, enfermedades sistémicas y endocrinológicas como diabetes e hipotiroidismo, así como infecciones por hongos o bacterias.
El tipo más común de pérdida del cabello, que afecta principalmente a los hombres es la conocida como calvicie androgénica. Este proceso puede comenzar precozmente, antes de los 20 años de edad, por lo que es importante que el tratamiento para la caída del cabello se inicie lo antes posible.
Existen algunas medidas a tener en cuenta para prevenir la caída del cabello:
- Lavarse el cabello con una frecuencia acorde con las necesidades personales usando un champú adecuado a cada tipo de cabellera.
- Intentar un secado natural del pelo evitando planchas y secadores a altas temperaturas.
- Evitar peinados que impliquen que el cabello esté a tensión (coletas o moños tirantes)
- En caso de seborrea en cuero cabelludo ésta debe tratarse porque constituye un factor condicionante de alopecia.
- Mantener una dieta equilibrada rica en proteínas, Zinc, Hierro, vitamina A y complejo B: B2 (Riboflavina), B7 (Inositol), B5 (Acido Pantoténico), Biotina y Ácido Fólico,
Posibles tratamientos:
- Champús con acido salicílico, ketoconazol e hidrocortisona.
- Ampollas con principios activos que tienen acción nutritiva, regeneradora y cicatrizante.
- Mesoterapia:Se trata de un procedimiento capilar por el que se inyectan en el cuero cabelludo sustancias específicas para combatir el exceso de sebo y estimular tanto la oxigenación como la nutrición de los cabellos.
- Minoxidil loción al 2% y 5%. Tiene acción estimulante del crecimiento capilar en la caída de cabello de causa androgénica. Provoca una vasodilatación estimulando el flujo capilar así como la oxigenación y el aporte de nutrientes al folículo piloso.
- Finasteride 1mg via oral.Tiene principios activos cuya acción es estimular el crecimiento del folículo piloso. Se prescribe sólo a personas de sexo masculino. Un 2% de los pacientes puede presentar efectos secundarios temporales como disminución de la libido sexual o disfunción eréctil.
Desde Clínica Cerqueiro queremos ayudarle con la prevención y el frenado del avance de este problema. Nuestra propuesta engloba un plan de tratamiento con sesiones de mesoterapia a base de ácido hialurónico y Biotina alternas con sesiones de PRP (plasma rico en plaquetas) el cual contribuye al crecimiento y la estimulación capilar.
Como ya hemos comentado en anteriores artículos (ver artículo relacionado) la técnica del PRP consiste en realizar una extracción de sangre del propio paciente para conseguir separar las distintas fracciones celulares que existen en ella. Se coge exclusivamente la fracción plasmática y de ésta, la parte más rica en plaquetas puesto que es en el interior de éstas dónde se encuentran los factores de crecimiento. La aplicación en la piel se realiza con microinyecciones a nivel intradérmico (1-2 mm de profundidad).
Se ha demostrado que tras la aplicación de tres sesiones sobre el cuero cabelludo se produce un aumento de los pelos en fase anágena (pelos nuevos en crecimiento) en la alopecia androgénica, así como un espesamiento de la densidad en la zona afectada.
Infórmate sin compromiso y anímate a probarlo!
A mi novio el pobre, se le está cayendo el pelo a pasos agigantados. Según él es que estamos en época de que caiga. ¿Me podrían decir cuándo es la época de la caída del cabello?
Muchas gracias!