Mastopexia o cirugía plástica de elevación mamaria, es una operación técnicamente muy similar a la reducción mamaria.
Se cambia la posición del complejo areola-pezón a un nivel ligeramente superior al del pliegue submamario, y se modela la glándula mamaria sin reducirla. Es preciso reducir la superficie de piel sin reducir el volumen de la glándula modelada.
El resultado es una importante mejora estética de la forma mamaria, a la vez que una mama más firme y de aspecto rejuvenecido.
Elevación de senos, técnica cicatriz vertical sin implantes
En el paciente óptimo para la cirugía plástica de elevación mamaria, los ligamentos de soporte glandular, y la piel, han cedido con el peso mamario. El complejo areola-pezón se sitúa por debajo del nivel del pliegue submamario. La operación sitúa la areola en una posición anatómicamente más apropiada.
La mayoría de los pacientes para mastopexia tienen edades comprendidas entre los 30 y 40 años. Esta operación es, a menudo, una forma de corregir los efectos comunes que experimenta la mama después del embarazo y la lactación.
La cirugía plástica de elevación mamaria se puede realizar sin pernoctación en el hospital, o bien con una corta estancia post-cirugía. El Dr. Cerqueiro realiza este procedimiento en los Hospitales asociados en Madrid y en La Coruña.
La cirugía dura, por lo general, entre 2 y 2 1/2 horas. El paciente puede ser dado de alta después de su recuperación en el área dedicada al efecto o en su habitación. Después de la total recuperación de la anestesia, y después de haber comprobado su evolución favorable, el paciente podrá ser dado de alta el mismo día de la operación o bien al día siquiente. Es prudente y deseable la compañía de una persona cercana a la hora de abandonar la clínica. Los pacientes deben, de cualquier modo, pasar la noche en la misma ciudad.
Las suturas usadas son reabsorbibles, y no necesitan ser retiradas.
La cirugía plástica de elevación mamaria se puede realizar bajo anestesia local y sedación intravenosa, o más frecuentemente con anestesia general. Los anestesistas que trabajan en nuestros hospitales, en el equipo del Dr. Cerqueiro, tienen una extensa experiencia en la anestesia de pacientes de cirugía plástica.
Después de la cirugía de pexia mamaria, pasarán, aproximadamente, entre una semana a diez días antes de que te sientas cómoda. Después de esta operación es recomendable el uso de un sujetador de tipo deportivo (en cualquier caso debe ser sin alambre). Deberás evitar ejercicios atléticos durante tres semanas.
La mayoría de las potenciales complicaciones se relacionan con el humo del cigarrillo. Si fumas, debes parar al menos un mes antes de la cirugía. Los parches de nicotina no son un sustituto, y no hacen disminuir perceptiblemente el riesgo de complicaciones.
Las complicaciones son raras después de la mastopexia. Sin embargo, las cicatrices pueden ser mínimas o significativas, siendo en cualquier caso permanentes. La técnica utilizada por el Dr. Cerqueiro (al igual que para la técnica de reducción) introduce un diseño que limita al mínimo imprescindible la longitud de las cicatrices, y evita aplicar tensión en la herida, con lo que la tendencia de la cicatrices al estiramiento es mínima. La sensación de areola puede resultar disminuida, y puede haber problemas en la curación de la herida. El Dr. Cerqueiro te informará en la consulta de todas las posibles complicaciones en relación con el procedimiento quirúrgico, teniendo en cuenta tu caso en particular.